El plasma rico en plaquetas (PRP) es un producto con grandes ventajas y numerosas utilidades. Entre sus indicaciones actuales se encuentra el tratamiento para el envejecimiento cutáneo.
Una de sus principales ventajas es que es un producto que se obtiene del propio paciente, por lo que no ocasiona problemas de alergias ni de rechazos. Además, no precisa la realización de pruebas previas, sólo la valoración dermatológica del paciente (historia clínica y exploración física con toma de imágenes clínicas).
¿En qué consiste el tratamiento de bioestimulación con PRP?
Es un tratamiento ambulatorio y no precisa ingreso. Hay que extraer un poco de sangre (20 cc) y luego se coloca en una máquina (centrifugadora) que se encarga de separar la sangre en varias partes. Una de ellas será el PRP, que cogeremos, para con él infiltrar mediante unas agujas muy finas la zona de la piel que queramos tratar. Lo único que se añade al PRP es un compuesto cálcico para activar las plaquetas y que liberen los factores de crecimiento, que son los elementos clave del tratamiento.
Es una técnica mínimamente dolorosa y con ella se consiguen muy buenos resultados. El plasma rico en plaquetas contiene abundantes factores de crecimiento, son sustancias que ayudan a que se generen nuevos vasos sanguíneos en la zona que infiltramos llegando más nutrientes a la misma y, que nos ayudan a aumentar la proliferación de células y de fibras, entre ellas algunas tan interesantes y conocidas como el colágeno y la elastina, que dan consistencia a la piel.
El tratamiento puede aplicarse en rostro, cuello, escote y manos. Debido a esa acción reparadora resulta efectivo su uso en la mejora de estrías, cicatrices de acné, etc
¿Cuántas sesiones son y cuándo se ven los resultados?
En general, aunque siempre se realizará una valoración individual del paciente, se realizan una media de 1-4 sesiones al año, separadas 4 o 6 semanas. Se repetirá para mantener los efectos 1 vez al año. En general, los resultados en el caso de la bioestimulación como antienvejecimiento se observan a los 20-30 días de la sesión, sin embargo, desde los primeros días se observa mejoría, especialmente como aumento de la luminosidad